Programa de primaria. Primer grado. Matemáticas

Photo by Karolina Grabowska on Pexels.com
Programa de primaria. Primer grado. Matemáticas
Objetivos
Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
• Construye configuraciones utilizando figuras geométricas.
• Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario
Actividades
- Utiliza colecciones de varios objetos que encuentre o tenga en casa, los cuenta, compara o iguala en cantidad.
- Juega con la familia a decir secuencias de números, por ejemplo si alguien dice “16”, él o ella continúa con “17, 18, 19,…”
- Juega con alguien de la familia a resolver problemas sencillos donde deba reunir dos cantidades, quitar una cantidad inicial o comparar.
- Usa objetos cuando necesita apoyo para contar.
- Participa en juegos de cálculo mental en los que deba, por ejemplo, sumar dos cantidades que den 10, restarle cantidades a 10, restar para obtener 10, etcétera.
- Utiliza el tangram o figuras geométricas hechas en casa, de distintos colores y tamaños, para formar figuras de su elección.
- Estima el largo de algunos objetos y luego lo comprueba midiendo con otros objetos, como listones o gomas de borrar.
- Toma objetos o recipientes de distintos pesos y tamaños (uno en cada mano) y al tanteo
- expresa cuál pesa más o en cuál cabe más.
- Calcula la medida que corresponde al contorno de una figura geométrica a partir de la suma de las medidas de cada uno de sus lados.
- Calcula el área y el perímetro de figuras geométricas a partir de sus respectivas fórmulas. Por ejemplo, puede calcular cuánto mide el perímetro y el área de su cuarto o de una pared y saber cuánta pintura se necesita para pintarlos.
- Calcula el volumen que tendrían las pirámides de Egipto si éstas se llenaran de agua.
- Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones.
- Calcula el promedio de sus calificaciones que corresponden a un periodo o ciclo escolar.
- Identifica el dato que corresponde a la moda, es decir, el dato que se repite más veces.
- Realiza una encuesta sencilla a los familiares de la casa; por ejemplo, sobre el sabor de helado favorito y representar esos datos en una gráfica circular, también llamada gráfica de pastel, y para construir la gráfica utiliza su transportador y compás.
- He observado en mi hija o hijo otros aprendizajes: