Programa de Primaria. Tercer Grado. Español.

Photo by Karolina Grabowska on Pexels.com
Programa de Primaria. Tercer Grado. Español.
Objetivos
- Identifica la función y las características generales de las adivinanzas, los cuentos, los recetarios, las encuestas, los folletos y los poemas.
- Identifica el orden cronológico al narrar, utilizando verbos, adjetivos, adverbios.
- Identifica diferencias entre oralidad y escritura, así como el empleo de algunos recursos gráficos para dar sentido a la expresión.
Actividades
- Juega a inventar adivinanzas utilizando analogías, metáforas y juegos de palabras con los integrantes de su familia.
- Puede escribir una receta familiar de su platillo favorito con las indicaciones para su elaboración.
- Utiliza letras mayúsculas: al inicio de una oración, en nombres de personas y en abreviaturas.
- Emplea diversas estrategias de lectura para localizar y resumir información importante
- en los textos leídos como: leer varias veces para comprender mejor, subrayar ideas, hacer anotaciones.
- Platica sobre algunos cuentos que ha leído describiendo los personajes principales y los escenarios en que se desarrollan los cuentos.
- Al escribir un texto separa las palabras y corrige la ortografía.
- Separa oraciones o párrafo utilizando puntos y comas.
- Emplea signos de interrogación (¿?), admiración (¡!) y guiones (-).
- Utiliza nexos temporales para enlazar oraciones (primero, segundo, mientras,
- finalmente, para qué, cuándo) al redactar un texto.
- Elabora encuestas de los temas estudiados y las aplica a los integrantes de la familia.
- Comparte sus resultados.
- Sabe cómo organizar un texto expositivo: introducción, desarrollo y conclusiones.
- Escribe instructivos sencillos utilizando verbos en infinitivo e imperativo para dar
- indicaciones: cerrar, abrir, tapar, secar, limpiar, ordenar.
- Usa frases adjetivas para indicar modo (Ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, luego, ya, ahora, frecuentemente, antes) al relatar un acontecimiento.
- Usa frases adjetivas para indicar tiempo (así, bien, mal, cuidadosamente, mejor, peor, como, hay) al narrar un suceso.
- Emplea verbos en presente y pasado para describir sucesos, acciones, personas y lugares.
- Lee poemas con entonación y ritmo.
- En su lectura puede anticipar el contenido de un texto e identifica y jerarquiza información
- cuando lee los títulos, subtítulos, índices, ilustraciones o recuadros en un texto